Descripción o resumen: La obesidad constituye un problema de salud pública mundial, y es descrito como la epidemia del siglo XXI por parte de diferentes sistemas de salud. El tratamiento quirúrgico se ha aceptado en los últimos años como la alternativa terapéutica segura de la obesidad mórbida, capaz de revertir las alteraciones secundarias de la obesidad. En ausencia de tratamiento médico las diferentes alternativas terapéuticas quirúrgicas se reservan para pacientes que tienen una disminución en la expectativa y la calidad de vida, que corresponden a aquellos cuyo índice de masa corporal supera los 35 o 40 kg/m2 y muestran asociación de dos o más patologías médicas. La obesidad se relaciona con patologías crónicas secundarias, muchas de las cuales requieren tratamiento quirúrgico en algún momento de su evolución. Lo descrito anteriormente, sumado al aumento de la cirugía para el tratamiento de la obesidad, ha llevado a los anestesiólogos a enfrentarse con este tipo de pacientes con más frecuencia que en años anteriores. La obesidad se ha relacionado con mayores riesgos en el manejo anestésico y con un aumento en la morbimortalid
Otros formatos de descarga disponibles: TXTz - TXT - DOC - PRC - EPUB - PML - PDF - RB - WORD. Compresión disponible RAR - AZW4 - ZIP
Servidores habilitados: Openload - Mediafire - Google Drive - Dropbox - Torrent - MEGA - Send U It - MyUpload - 4Shared - Filedropper
Autor de la reseña
Subido por: María Luisa Sánchez Martínez
Fecha: 8/5/2018
Valorado con una puntuación de 4.32 de un máximo de 5
Memorias de la Real Sociedad Española de Historia Natural Fundada en 15 de Marzo de 1871: Santiago Ramon y Cajal y sus Discipulos en la Real Sociedad Española de Historia Natural (t. ii) Segunda Epoca